• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad
Fundacion para Personas con Sindrome de Down A.C.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad

Importancia de la nutrición en personas con síndrome de Down.

10/1/2019

1 Comentario

 
Una correcta alimentación es fundamental para todos, la obesidad hoy en día es un problema grave de salud en México y en el mundo. Un exceso de grasa contribuye a padecer diferentes enfermedades que afectan sensiblemente su salud.
Promover un estilo de vida saludable favorece la salud y se debe compartir con su entorno familiar y social. Las personas con síndrome de Down tienen un mayor riesgo de presentar obesidad y sobrepeso, su estatura tiende a ser menor a la de la media y su actividad física es menor, por tanto, los requerimientos energéticos son menores.
Imagen
​En Fundación Down, nos preocupamos por el bienestar general de nuestra comunidad, es por ello que en estas semanas se estarán llevando a cabo distintos talleres de nutrición impartidos por prestadoras de servicio egresadas de la Universidad de Guadalajara y contando con la presencia de distintos docentes del Centro Universitario de la Costa. Con temas muy interesantes de nutrición y  consejos de cocina buscando favorecer una correcta alimentación.
Así mismo, de manera personalizada se trabaja en planes nutricionales, tomando en cuenta cada una de las necesidades especiales del individuo.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones generales para que personas con síndrome de Down tengan una alimentación más saludable.
  1. Tener una alimentación variada incluyendo cereales, frutas, vegetales, carnes y derivados, leche y productos lácteos.
  2. En caso de alguna alteración gastrointestinal como reflujo evitar alimentos ácidos y en caso de estreñimiento promover el consumo de agua y fibra (cereales integrales, frutas y verduras).
  3. El consumo de grasas debe ser limitado, se deben preferir las de origen vegetal como el aceite de oliva y el de girasol.
  4. Favorecer el uso de técnicas culinarias sencillas como el asado, al horno, cocidos, al vapor o a la plancha y moderar el uso de técnicas culinarias en las que se utilicen gran cantidad de grasa como frituras, guisos o rebozados.
  5. Cocine con imaginación, elaborando recetas apetitosas y saludables.
  6. Si se tiene algún problema de masticación, los alimentos se deben de adecuar modificando su textura para su fácil deglución.
  7. Las personas con síndrome de Down tienen conciencia del cuidado hacia su salud, por tanto, debe promoverse la actividad física y el consumo de una dieta equilibrada, moderada y variada.
 
Fuente: Fundación española de la nutrición. (2015) La alimentación en el síndrome de Down. Recuperado el día 01 octubre de 2019. [En línea]. Disponible en:  http://www.fen.org.es/blog/la-alimentacion-en-el-sindrome-de-down/
1 Comentario
Luis Ardila
9/21/2021 03:00:01 pm

Me interesa la parte de la nutrición... Poder conocer algunos casos..

Responder



Deja una respuesta.

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad