• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad
Fundacion para Personas con Sindrome de Down A.C.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad

Síndrome de Down y capacitación laboral.

1/29/2020

4 Comentarios

 
Imagen
Actualmente, la inclusión laboral se ha ido convirtiendo en una realidad para las personas con discapacidad, la cual ha sido lograda a través de la enseñanza de habilidades laborales en centros educativos o terapéuticos, con el fin de que se integren a un trabajo remunerado, ya sea en un empleo público o en un empleo protegido.
Existen varios programas que se encargan de proveer servicios especializados para lograr la inclusión laboral, pero
¿qué debe atender la capacitación laboral?
​

En un inicio se debe pretender desarrollar las habilidades adaptativas sociales, de autonomía, y psicopedagógicas para mejorar aspectos como la comunicación, el control y manejo de emociones, las competencias sociales, el desempeño de tareas cotidianas, la toma de decisiones, la salud, la higiene y la seguridad, así como también contenidos académicos funcionales.
Y para que las personas puedan desempeñar un trabajo digno es indispensable la enseñanza sistematizada de las tareas que tendrán que realizar, así como también enseñar la identificación del lugar de trabajo, del reglamento, de las rutinas laborales, de los horarios de trabajo, el manejo del dinero y tarjetas de nómina, de la identificación de sus superiores, desarrollar la motivación al trabajo y una buena actitud hacia el.
El capacitador laboral por otra parte deberá brindar a la familia información, capacitación y apoyos en las diferentes necesidades de la persona con Síndrome de Down, así como también trabajar de la mano junto a las personas o empresas con las que se incluirá a laborar el joven o adulto.

Actualmente en la Fundación se cuenta con un programa de capacitación pre laboral y laboral para adolescentes y adultos a través de talleres de repostería, en el cual se entrenan las habilidades adaptativas así como las competencias necesarias para el uso de herramientas de cocina y la realización de procesos; además de proporcionar orientación a padres de familia. Con la reciente adquisición de un horno de convección gracias al programa de apoyo a organizaciones de la sociedad civil; y con la dirección de Guadalupe Márquez y la enseñanza de Bioquinta Córdova, este programa está listo para reanudar actividades este jueves 30 de enero.

​La igualdad de oportunidades en la vida adulta, sin adecuados procesos de integración previa, se vuelve una mera declaración de principios y un objetivo prácticamente inalcanzable.
- Luis G. Bulit Goñi
Referencias:
Curso de iniciación al trabajo 1. Programa de formación Básica
De la declamación a la acción. Del asistencialismo a la Inclusión. De la sobreprotección a la autonomía.
Modelo de centro ocupacional
4 Comentarios
Lisseth
4/29/2021 03:49:26 pm

muy interesante, quisiera mas informacion acerca del tema laboral en jóvenes con síndrome de Down, quisiera saber que otros programas laborales se pueden desarrollar con ellos.

Responder
DianaHernandezRodriguez link
6/5/2022 06:33:33 pm

Para que sepa hacer algo de provecho para el ya que su papá no que ría que hiciera nada. Pero si papá ya murió. Y a hora yo nose como enseñarlo.por eso pido su ayuda.gracias

Responder
Maria graciela Pino torres
3/3/2022 03:52:17 pm

Quiero mas información para mi hermana, tiene postulaciones e marzo tienen.

Responder
ERIKA VILLAR FUENTES
8/28/2024 02:41:11 pm

REQUIERO INFORMACION TENGO UN ADOLECENTE DE 18 AÑOS CON DAUNW Y ME INTERESA OS TALLERES PARA EL DONDE SE ENCUENTRAN

Responder



Deja una respuesta.

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad