• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad
Fundacion para Personas con Sindrome de Down A.C.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad

Tom Jones, una historia inspiradora.

5/2/2019

0 Comentarios

 
ImagenRoberta y Ray Groff en su última visita.
Año con año, nuestra fundación recibe a nuestros buenos amigos y benefactores de Canadá: Roberta y Ray Groff, Jodi Graff y Tom Jones. Su historia y labor nos inspira tanto a profesionistas como a los miembros de las familias de la comunidad a continuar con nuestro trabajo en beneficio de las personas con Síndrome de Down.
Para agradecer su última visita y para inspirar a quienes aún no conocen su historia, se le solicitó a Roberta Groff que nos compartiera cómo conocieron la institución, así como también cómo conocieron a Tom, quien es un adulto con SD que radica y labora en Canadá. Esto es lo que nos relata.
 
“Mi esposo y yo escuchamos sobre la Fundación a través de la pareja de Nikki y Frank Schmitt. Estuvieron involucrados y nos preguntaron a Ray y a mí si queríamos trabajar con ellos.
Debido a que fuimos cuidadores y tutores para Tom, sentimos que sería un buen lugar en el que podríamos estar involucrados; visitamos la Fundación y nos impresionó mucho porque es una organización bien administrada. Tom también quiso participar, ya que alentamos a nuestros amigos con diferentes habilidades a que también ayuden a los demás. Él se entusiasmó con la oportunidad y continúa entusiasmado hasta el día de hoy.
Amamos Puerto Vallarta y apoyamos a la Fundación y a otras tantas causas en la ciudad como sea posible. Tom ha hecho de esta organización su prioridad.

ImagenTom Jones en la marcha del 21 de marzo.
El Gobierno de Canadá reconoció su total compromiso y fue honrado en una ceremonia donde recibió el premio Queens Diamond Jubilee por su trabajo en México. Ha dado discursos y tuvo varios eventos para recaudar fondos para brindar el mayor apoyo posible a la Fundación. Cada año espera su visita a la institución y dice: "Quiero que tengan una buena vida como yo". Su vida es buena.

Conocí a Tom a través de la escuela de la que fui fundadora. Tom vivía en Calgary y nuestra escuela estaba a 100 km al norte de allí; su padre insistió en que asistiera con nosotros y le dije que necesitaba todos los cupos para los habitantes de las áreas cercanas. Su padre compró una casa al otro lado de la calle y básicamente me dijo “ahora estoy aquí, así que Tom debe ir a tu escuela”. La razón por la que insistió fue porque creíamos que eran personas valiosas y que podían aprender habilidades básicas de lectura, matemáticas, escritura, etc. Se formó la amistad con sus padres y nos preguntaron después si seríamos los tutores de Tom si algo les pasaba; dijimos que sí y algunos años después ambos fallecieron. En mayo de 2019 cumpliremos 20 años como sus tutores.
Tom tiene una vida muy activa. Él está involucrado en el hockey olímpico especial, así como en los bolos. Tiene un trabajo en la cafetería de la iglesia y lo ama. Tiene un gran grupo de amigos, una novia, disfruta de las experiencias de campamento y es un miembro muy querido y respetado de su comunidad. Tom ama a la gente y quiere ayudar siempre que sea posible. Le encanta el hockey y se le puede ver en muchos juegos, siendo fan de las llamas de Calgary y los jets de Winnipeg. Le gustan los videojuegos y hablar por teléfono. Tom ha traído mucha alegría a nuestras vidas y ciertamente nos hemos beneficiado de su presencia con nosotros.
Estamos muy orgullosos de su trabajo con la fundación. Tengo muchos años de experiencia trabajando con aquellos miembros de la sociedad que enfrentan desafíos difíciles y estoy asombrado de su institución. Está muy bien gestionada y puede lograr mucho con poca financiación.”

 
Recibir apoyos cuando se tiene un integrante con Síndrome de Down es imprescindible para lograr su autonomía y una vida independiente, como Tom ha demostrado.
Para poder lograrlos se requiere de un trabajo constante iniciado en la familia, que en el futuro deberá extenderse al plano escolar y al laboral.
En este trabajo es imprescindible plantearse el futuro de las propias personas con Síndrome de Down y de las personas a su alrededor, tomando en cuenta en todo momento los recursos familiares y personales de los involucrados y los deseos de la persona con SD.
Agradecemos a Roberta Groff por compartir su historia, a Tom Jones por demostrarnos que se pueden lograr las cosas que hasta hace algunos años se suponían imposibles para una persona con Síndrome de Down, y a Judi Graff y Ray Groff  por su compromiso incansable con la labor altruista.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Apoya
  • Contacto
  • English
  • Diversiente MX
  • Blog
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Aviso de Privacidad